Icono del sitio FAFAMONGE

Cómo aprender a jugar Póker

Quiero aprender a jugar póker

He conocido gente que me ha manifestado su deseo de aprender este juego de cartas que más bien es un arte. Es muy sencillo, sencillísimo. No hay que complicarse tanto con las apuestas ni en comprender las reglas de las modalidades que hay: Caribbean, Texas Holdem, Omaha, Stud, Clásico, etc.

El primer paso para aprender a jugar póker es simplemente entender el juego, es decir, saber cuándo se gana y cuándo se pierde con las cartas que se tienen en la mano.

Hay que conocer algunos elementos básicos de la baraja, yo les garantizo que si leen estas entregas que publicaré sobre este juego que tanto me gusta, ustedes también pueden convertirse en intrépidos jugadores de póker.

Una baraja o un mazo de cartas está compuesto por 52 cartas repartidas en cuatro grupos de 13 cada uno.

Cada grupo se conoce como palo o manjar, hay dos rojos y dos negros: Corazones, Diamantes, Tréboles y Picas.

A los corazones ? también se les puede llamar corazones rojos.
A los diamantes ? se les puede llamar rombos.
A los tréboles ? se les puede llamar clubs.
A las picas ? también se les puede llamar corazones negros.

Cada palo de la baraja y de menor a mayor se determina así: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, J, Q, K y A.

El póker se trata de conseguir la mejor mano con 5 cartas, existen algunas posibilidades:
– Un par
– Dos pares
– Un trío
– Escalera sencilla
– Color
– Un trío y un par
– Póker
– Escalera en color
– Pokarín

A su vez, cada par de cartas tiene jerarquía de acuerdo al criterio de menor a mayor. Tan simple como eso, un par de 7 es mayor que un par de 3. Un par de A es mayor a un par de K.

Cuando son dos pares, gana aquel que tenga el par mayor dentro de su mano, osea que 2 pares (un par de 5 y un par de 4) es menor que esta otra combinación de 2 pares (un par de 10 y un par de 2) porque el 10 es el par más alto en la última mano.

El mismo principio ocurre para los tríos: un trío de J es mayor que un trío de 8.

Una escalera es cuando las cartas son consecutivas y van de menor a mayor en tramos de 5 cartas: escalera menor (2,3,4,5,6), (3,4,5,6,7), etc. La escalera mayor es conocida como Francia (A,10,J,Q,K), la Segunda es (A,2,3,4,5), es la segunda mayor porque como las dos tienen un A se recurre al criterio de la segunda carta mayor que para el caso de la Francia en la K y en el caso de la Segunda es el 5, K>5 por supuesto.

Color es cuando las cinco cartas de la mano son del mismo palo o manjar sin importar su orden.

Un trío y un par se conoce como Full House. Un full house es mayor que otro a medida que el trío dentro de él sea mayor.

El póker es cuando se tienen las 4 cartas correspondientes a un caracter, por ejemplo, las cuatro J, las cuatro Q o los cuatro 2. Un póker es mayor que otro de acuerdo a la jerarquía de menor a mayor.

La escalera en color es el resultado de los principios combinados de una escalera con el del color. Es decir, una escalera con todas las cartas del mismo palo de la baraja.

La mayor mano en el póker es la Flor Imperial o Royal Flush: es la Escalera Francia en Color.

El pokarín solo puede ocurrir cuando se utiliza el Jóker, entonces, el pokarín es póker acompañado del Jóker.

Si quieres aprender póker te recomiendo una visita a la mejor guía de póker en español con las mejores reseñas sobre salas de póker como Partypoker y Pokerstars.

Esta es la primera entrega.

Salir de la versión móvil