Icono del sitio FAFAMONGE

Canal 10: Televisión Cultural Educativa (TVCE)

Solo quiero decir que es una lástima que el canal nacional bajo presupuesto directo del gobierno no tenga programas de calidad que honren su nombre, propósito con el que fue creado en 1966.

Tal parece que la producción propia no es una prioridad y a pesar de que existen unos cuantos programas no son suficientes y no dan cobertura a todos los segmentos de la población.

En El Salvador para la mayoría de la gente el término cultura es sinónimo de aburrido, de cambiar el canal. Es un paradigma que no debe continuar.

Desde mi humilde punto de vista, las cámaras deberían de andar en todas las escuelas del país estimulando a los niños, interactuando con ellos, en los estudios deberían producirse más y mejores programas con mejores contenidos, escenografías decentes, tener una escuela de actuación y formación dramática, tener una escuela para la producción de audiovisuales como reportajes y documentales, periodismo investigativo, una plataforma comercial de rentabilidad para la autosotenibilidad, noticiero propio, trabajar de la mano con Radio Nacional y con las universidades, se requiere capacitar y entrenar al personal, ampliarlo, volverse competitivo, ni siquiera tienen una página web.

Imagínense lo que podríamos hacer por nuestros niños, por nuestros jóvenes, por los adultos y por los ancianos, podríamos tener franjas dedicadas específicamente  para cada segmento con variedad de contenido. Se acuerdan de Las aventuras del Cipitío donde el profesor Rolando Menéndez hacía el papel del Cipitío dándole vida y personalidad propia con una voz inolvidable, también el Brujo Barbujo (Benjamín Jiménez), creo que los que crecimos viendo ese programa en las tardes nos divertimos mucho y aprendimos a pesar de lo artesanales que eran las producciones.

Me acuerdo de El Cajón de los Juguetes, Telematch, El Conde Pátula, Barbapapá, El oso, el tigre y los demás, Bolek y Lolek, Reksio, Puedo hacerlo yo?, 123 Matemáticas, Universo Crítico, y otros más.

El gobierno de Japón hizo un importante aporte para la modernización del canal, como ciudadano agradezco al gobierno de Japón y al cuerpo diplomático de su embajada acreditados en el país por dicha contribución y al mismo tiempo exijo al gobierno central, para que através de CONCULTURA se pongan a trabajar en este asunto porque sigue siendo insuficiente para todas las necesidades que existen, hagamos algo por nosotros mismos, llevemos a Canal 10 de televisión a la era digital.

Un saludo para todos los empleados del canal y a sus autoridades.

Salir de la versión móvil