Como lo dije hace unos días, el problema de las dependencias que ocurren en Linux cuando no se está conectado a internet pueden ser un problema de locos.
Necesitaba urgentemente conectar mi PC (Debian) a internet pero debido a ciertas circunstancias físicas y otras limitaciones de hardware no había sido posible.
Buscando en internet y con la ayuda de Tato finalmente he conseguido conectarla compartiendo la conexión wireless que tengo desde esta laptop (Windows XP).
Realmente es un procedimiento sencillo sin tanta quebradera de cabeza. Voy a explicar como hacerlo.
Para empezar necesitamos:
A. Laptop con Windows XP conectada a Internet vía inalámbrica.
B. PC con Linux Debian sin conexión a internet.
X. Router Inalámbrico
Y. Switch
a. RJ45 de Y a computadora A.
b. Rj45 de Y a computadora B.
Nota: Aunque puede usarse un cable cruzado para conectar directamente las computadoras, en mi caso disponía del Switch o concentrador así que lo usé.
Configurando Windows XP
Nos vamos a Panel de Control, Conexiones de Red y vamos a ver algo parecido a la imagen de abajo, hacemos click derecho sobre la conexión inalámbrica (WiFi en mi caso) y luego en Propiedades.
Ahora damos click en Aceptar, Aceptar. Conectamos el cable RJ45 (a) a la placa de la laptop y veremos que en la ventana Conexiones de red los íconos de las conexiones han cambiado. La Conexión de Area Local (LAN) está activada y sobre la conexión inalámbrica (Enlace a a Internet) aparece una mano que indica que es una conexión compartida.
.
Configurando Debian
Hay que tener conectado el RJ45 (b) a la placa del PC. En la consola escribimos:
fafa@dtk$ su dhclient eth0
El terminal va a devolvernos un mensaje como este:
DHCPREQUEST on eth0 to 255.255.255.255 port 67
DHCPACK from 192.168.0.1
bound to 192.168.0.154 — renewal in 247 seconds.
Si probamos con Iceweasel, Dillo o cualquier otro navegador ya va a tener conexión a internet.
Bueno, sigo aprendiendo. Se cuidan.

