Icono del sitio FAFAMONGE

Adoptar, procrear o ambas

El dilema de la adopción y la maternidad

En mi vida he conocido al menos unas 5 mujeres que me han manifestado su inclinación por la adopción como una medida alternativa en cuestión de maternidad; sus juicios y argumentos han sido válidos en la mayoría de los casos desde mi punto de vista, otros, sin embargo, no los comparto en lo absoluto.

Las sociedades evolucionan, la interacción social también cambia con el tiempo, en parte por los adelantos de la ciencia y la tecnología que impulsan las comunicaciones y éstas a su vez empujan las corrientes de pensamiento que determinan los estilos de vida con que se desarrollan nuestras sociedades. Finalmente, los patrones morales, culturales y las creencias propias de cada una de estas sociedades en cuestión se ven inevitablemente afectadas por las variables mencionadas al inicio del párrafo.

Pienso que cada quien es libre de decidir la forma en que quiere vivir su vida, así que voy a resumir lo que pienso:

Adoptar:

Si una mujer no puede tener hijos por algún problema de infertilidad de ella o de su pareja, incluso aun después de estar en tratamiento y ver frustrada la posibilidad, creo que es una opción válida.

Si una mujer desea adoptar para no tener que «sufrir» un embarazo y el deterioro estético de su cuerpo que eso conllevaría, creo que es algo estúpido, egoísta y banal.

Si una mujer va a adoptar porque tiene un corazón humanitario y cree que así puede darle una mejor vida a un niñ@ dándole su cariño y amor, está bien, es válido.

Si una mujer perdió a un bebé o sus embarazos pueden representar un alto riesgo para su vida o la del bebé, adoptar es una buena opción y más aun porque su deseo materno de tener una familia y brindar amor se respalda en el inciso anterior.

Si una mujer prefiere adoptar por el temor que le causa la idea de que algo pueda salir mal en el embarazo o en el parto o por la responsabilidad – psicológicamente demostrada- que eventualmente sentiría por llevar una vida dentro de ella cuando la inseguridad sobre sí misma doblega sus instintos maternos, pienso que es comprensible pero cuestionable. Necesita amor y una pareja que le de esa seguridad y esa protección que tanto necesita para vencer su cobardía y el temor a las equivocaciones referentes a la crianza.

Procrear:

Lo mejor es procrear dentro de una relación donde exista amor, no importa si es planificado o no, con tu esposa, con tu novia, con tu amante o con tu prima, pero que exista amor. Válido.

Ambas:

Para aquellas parejas que el amor, el sentido humanitario y las posibilidades económicas puedan permitirles hacer felices tanto a sus hijos biológicos como a sus hijos adoptivos para conformar una familia. Ocurre en embarazos de alto riesgo en los que afortunadamente el bebé nació y sobrevivió, y un nuevo embarazo puede poner en peligro la sobrevivencia de una nueva criatura o la de la madre y ésta desea una familia más numerosa.

Ninguna

Válido. No tengo nada que decir. Respeto que una mujer no quiera tener hijos porque no quiera y adoptar en su lugar. Otras cosas de fondo hay.

Seguramente habrá quienes piensen diferente. En todo caso, es lo que yo pienso.

Un abrazo.

Salir de la versión móvil