Icono del sitio FAFAMONGE

Campus Party Iberoamérica 2008: Modding

Bueno, debía este post.

La Campus Party Iberoamérica 2008 con sede en San Salvador comenzó el día martes pasado con la partcipación de las delegaciones de los 22 países que están representadas en la Cumbre de Jefes de Estado. El espíritu del evento es reunir a gente talentosa del hemisferio para intercambiar conocimientos, información y experiencias de la red.

En este par de días que he estado aquí he conocido muchas personas y he aprendido bastante, una de las áreas que más me ha interesado es la de modding, que es la modificación de las computadoras de su estado original o de fábrica por diseños customizados por sus propietarios para hacer cosas verdaderamente sorprendentes: equipos personalizados que más bien son obras de arte.

Hay muchas formas de hacerlo y requiere una mezcla de pericia técnica y habilidades artísticas. Puede ser solamente el pintar tu laptop o desktop con pinturas especiales en spray o usando un aerógrafo, plumones, pegatinas de vinil, etc. También se pueden modificar los cases o gabinetes de los cpu, monitores, ratos, teclados, – practicamente cualquier hardware- … hay que desarmar, adecuar, montar y armar de nuevo, cambiar mangueras, cinchas de bus, etc. Es una gran cosa del modding, una vez lo estuvimos tripiando con Raúl Seather en mi casa hace casi un año. Para decidirse hay que estar lo suficientemente enamorado de su computadora.

No solamente es el aspecto estético el que puede modificarse o boladearse como decimos en buen salvadoreño, sino que también el rendimiento del hardware puede travesearse para obtener mejores desempeños aunque eso no es solo por capricho sino por necesidad/necedad también, el mejor ejemplo de esas modificaciones es lo que se conoce como overclocking o velocidad del tiempo de reloj de algunos componentes que llevan el rendimiento de los mismos más allá que aquel para lo cual está garantizado por el fabricante. Si el hardware trabaja más exigido necesitará consumir más electricidad y esto aumentará la temperatura de los componentes por lo que se requieren adecuados-modernos y sofisticados sistemas de refrigeración capaces de disipar ese calor y evitar el colapso de los sistemas.

Es un área del tamaño de la imaginación.

Y aquí les presento a mi favorita:

<clap>

</clap>

Salir de la versión móvil