Asumo que usas Windows XP
VMware Workstation 6.5
Has virtualizado Ubuntu 8.04
Las VMware Tools son una serie de utilidades útiles que van a permitir mejorar el desempeño de nuestra máquina virtual en los modo de pantalla completa, el ratón y un mejor entendimiento entre otros componentes de hardware disponibles en el sistema.
Veamos el caso para Ubuntu 8.04 o Hardy Heron.
En el menú VM de VMware elegir Install VMware Tools y reiniciar el sistema operativo invitado.
Cuando Ubuntu arranque veremos en el escritorio una Unidad de CD-ROM que contiene dos archivos: uno con extensión .rpm y otro .tar.gz
Nosotros vamos a utilizar el .tar.gz que es el que sirve para cualquier distribución basada en Debian.
Tenemos que preparar el terreno antes de instalarlas.
Entrar a la consola o terminal: Aplicaciones/Accesorios/Terminal
Cambiar a super usuario:
$sudo su
password:
veremos que $ cambió por #
Instalar el essential-build:
#apt-get install essential-build
Conocer la versión del kernel:
#uname -r
2.6.24-19-generic
Instalar los linux-headers para la versión del kernel:
#apt-get install linux-headers-2.6.24-19-generic
Ahora procedemos a copiar el archivo a descomprimir a una carpeta que sirva para tal fin:
#cp /media/cdrom0/VMwareTools-6.0.5-109488.tar.gz /home/
Nos movemos al directorio donde hemos guardado el archivo:
#cd /home/
Desempaquetamos el archivo .tar.gz
#tar -zxvf VMwareTools-6.0.5-109488.tar.gz
Se ha creado un nuevo directorio vmware-tools-distrib
donde está el script con extensión .pl que tenemos que correr. Podemos comprobarlo haciendo un ls
.
Vamos al directorio y lo corremos:
#cd vmware-tools-distrib/
#sudo ./vmware-install.pl
Seleccionamos las opciones por default y avanzamos con la tecla enter cada vez que lo solicite.
Listo, tendremos instaladas las VMware Tools.
Instalé las VMware Tools y ahora no tengo internet, ¿qué hago?
Si te quedaste sin internet hay que restablecer la conexión modificando ciertas cosas:
Ve a Sistema/Administración/Red
Click al botón Desbloquear, seleccionar Conexión Cableada y luego en Propiedades.
Asegúrense de que el modo itinerante esté desactivado y el DHCP elegido.
Con esto debería funcionar. En caso que no sea así, hay que editar con el Bloc de Notas el archivo de configuración que corresponda a la máquina virtual dentro de tu sistema operativo anfitrión o host, que está en la carpeta donde tenemos la máquina virtual de Ubuntu (en Windows) y lleva por nombre tumaquinavirtual.vmx y agregarle una línea:
ethernet0.virtualDev = "e1000"
Reinicia tu máquina virtual.
A mi ratón no le funciona el scroll
Calma. Hay que editar un archivo de configuración:
Ve al menú Aplicaciones/Accesorios/Terminal.
$sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
Busca la parte correspondiente a
Section "InputDevice"
Identifier "Configured Mouse"
.
.
.
EndSection
Cambiala por:
Section "InputDevice"
Identifier "Configured Mouse"
Driver "vmmouse"
Option "CorePointer"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "Protocol" "ImPS/2"
Option "Buttons" "5"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
EndSection
Guarda y reinicia el módulo X presionando Control+Alt+Backspace. Inicia tu sesión y ya debería servir.