Esta es una pequeña guía para aquellos que estén interesados en hacer sus transmisiones de video streaming con el software de Adobe Flash Media Encoder ya que en cierto modo es más estable, menos engorroso y sin la marca de agua que el emisor web de Justin.tv
1. Una vez logueado en tu cuenta y en tu canal dale click al botón EMITE que está en la esquina superior derecha de la ventana.
2. Se les va a abrir una ventana que es donde se controlan las emisiones de Justin.tv, elijan la pestaña MORE para que vean las opciones alternativas para realizar la emisión.
Eso los va a llevar a este enlace, van a tener que darle click a la opción Download now (version 2.5) ingresar su usuario y contraseña de Adobe (o crear uno en caso de que no tengan todavía) y va a iniciar la descarga.
Una vez descargado, hay que instalar el software y ya.
3. Ahora que ya hemos completado el paso que indica la flecha verde de la imagen de abajo hay que descargar el archivo XML (flecha amarilla) que contiene la información del usuario y password del canal de Justin.tv y que va a permitir establecer la conexión al servidor. Basta con hacerle click en el vínculo y se guarda en la ubicación que queramos.
4. Ahora abrimos el Adobe Flash Media Encoder desde el ícono que se creó en el escritorio y en el menú FILE elegimos OPEN PROFILE, buscamos el archivo XML que guardamos en el paso anterior y luego ACEPTAR.
Configuramos los parámetros de los Source de Video y Audio, la velocidad de cuadro o fps, hacemos un test de velocidad de ADSL y fijar la calidad del envío (a mayor cantidad de envío mejor resultado). Hay que poner atención en este punto ya que necesitamos una conexión que soporte el bitraje que estamos seleccionando, de lo contrario no obtendremos buenos resultados.
Una vez esté todo bien configurado hacemos click en el botón vende que dice START para iniciar la transmisión. Si deseamos cambiar los parámetros de configuración es necesario detener la transmisión (STOP), volver a setear y START de nuevo, a veces el resultado que queremos se consigue a base de prueba y error. Otra recomendación es cerrar programas que consuman mucha Ram o que quiten el ancho de banda como los populares P2P.
Una vez estemos transmitiendo veremos una pantalla donde se van mostrando los datos de la conexión y las tasas de transferencia para el Audio y Video así como el tiempo que lleva conectado al servidor y el log de eventos.
Yo les recomiendo que dejen nada más la previsualización del Output para ahorrar un poco de Ram
5. Pueden chatear en la ventana de su canal viendo la gtransmisión con el delay o el retraso correspondiente, recuerden silenciarlo para no escuchar eco o retroalimentación (feedback).
Espero que esto les sea de ayuda.