Icono del sitio FAFAMONGE

Netgear WG511 v2 en Linux

Debido a que no hay drivers del fabricante para utilizar el hardware de manera nativa sobre distribuciones Linux, vamos a utilizar el driver por defecto para Windows mediante un conveniente emulador: ndiswrapper. Yo uso Debian y voy a instalar la tarjeta inalámbrica PCMCIA Netgear WG511 v2 (Made in Taiwan), que es la que sostengo en mi mano en la foto de arriba.

En una consola, terminal o shell y bajo superusuario (#) instalen el paquete:

# apt-get install ndiswrapper

Descargar el driver en formato zip de la tarjeta PCMCIA.

Descomprimir el driver:

# unzip /rutadelarchivo/WG511v2.zip

Ir a la carpeta donde está el driver:

# cd /rutadelarchivo/WG511v2/

Instalación del driver:

# ndiswrapper -i WG511v2.INF

Crear el alias para asignar el módulo

# ndiswrapper -m
# modprobe ndiswrapper

Verificar el módulo cargado:

# lsmod | grep ndiswrapper

Verificar que el driver está instalado y si está conectada la tarjeta:

# ndiswrapper -l

Arrojará algo como esto:

wg511v2: driver installed
device (11AB:1FAA) present

** Si queremos borrar un driver instalado necesitaremos el identificador que aparece en el paso anterior:

# ndiswrapper -r wg511v2

Puede que al configurar los parámetros de la encriptación desde la consola tu tarjeta no se conecte a la red. Hay que instalar RutilT para tener un gestor gráfico de las conexiones inalámbricas:

# apt-get install rutilt

Ahora pueden abrir RutilT WLAN Manager en el menú de Sistema y crean el perfil, configuran los parámetros y voilà… ya tienen funcionando su tarjeta inalámbrica.

Si experimentan no conexión desde la consola y les arroja el siguiente mensaje, utilicen RutilT:

No working leases in persistent database - sleeping.

Si quitan la seguridad de su conexión inalámbrica en el router lo más seguro es que puedan conectarse, eso les demostrará que la tarjeta con sus drivers sí están funcionando, pero para aquellas redes que tengan seguridad y que queramos gestionar hay que usar el RutilT.

Salir de la versión móvil