Desbloquearle las bandas a un Blackberry sirve para poder utilizar el aparato con cualquier proveedor. En mi caso, adquirí el aparato con Claro pero mi chip es un prepago Digicel y Digicel tiene servicio de Blackberry en modalidad prepago lo cual es una ventaja cuando se quiere tener control sobre el presupuesto y el consumo. Además, alguien como yo que pasa conectado a Internet la mayor parte del tiempo no necesita servicio de Blackberry siempre.
Volviendo al tema, dediqué muchas horas buscando un tutorial que explicara cómo desbloquearle las bandas para hacerlo yo mismo y no tener que gastar un cinco – ya saben, por la crisis- pero no encontré absolutamente nada. Así que hay dos opciones para quienes ya no quieran seguir perdiendo el tiempo:
- Comprar un código online para tu modelo proporcionando el IMEI.
- Llevarlo a un centro de servicio local para que te lo desbloqueen.
La primera opción suele ser más barata y accesible aunque no siempre la más rápida ni la más confiable. Yo pagué $25 USD en el website UnlockToTalk pero no me aceptaron la transacción con la tarjeta porque me negué a enviar mi DUI escaneado, se me hacía una práctica fraudulenta eso. Al final me reintegraron el monto que me habían cargado a la tarjeta de crédito. Piden muchas babosadas a quienes pagan con una tarjeta de crédito fuera de los Estados Unidos.
Entonces, decidí llevarlo a algún centro de servicio. De nuevo, habían dos opciones:
- Acudir a los kioskos o a los técnicos del centro de San Salvador.
- Ir a alguna agencia de Tigo.
La primera suponía tener que pagar cerca de $60 de un día para otro (que al final es paja) o asumir el riesgo de que los mismos técnicos del centro se clavaran el aparato.
Así que mejor me fui a lo seguro y lo llevé a Tigo. Me cobraron $40 y me lo entregaron en 4 días. Ahora puedo utilizar cualquier chip para hacer llamadas y podría contratar el servicio Blackberry con cualquier operador que lo ofrezca.