Icono del sitio FAFAMONGE

Mi opinión sobre el SVNET y los dominios .sv

svnet

SVNET es la institución NIC (Network Information Centre) encargada de administrar los nombres de dominio ccTLD (Country Code Top Level Domain) en representación de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers).

Esto quiere decir que el SVNET dicta las políticas y procedimientos para el registro de dominios que terminan en .sv (.com.sv, .net.sv, .org.sv, .edu.sv, .gob.sv).

Si usted quiere registrar un dominio .sv para su negocio, empresa, organización o a título personal tiene que hacerlo según las normas establecidas por SVNET.

Okay, aquí es donde viene mi chirria y mi desencanto, les explico:

Siendo la SVNET una organización que trabaja en el área de tecnología de internet, debería ajustar sus políticas y facilitar una plataforma web en su portal para promover el registro de dominios.

Actualmente es sitio web de SVNET es una completa ofensa y sus políticas también. A tales políticas, tales resultados.

Según estadísticas de Nombres de Dominio de América Latina al 30 de junio de 2009 El Salvador cuenta con 4262 dominios .sv y presenta el mayor decrecimiento mensual según el reporte con una tasa de -0.77% y un decrecimiento real de -33.

El Salvador no logra ni sacar ventaja de su población porque cuenta con 59 nombres de dominio por cada 100 mil habitantes y 637 resgistros por cada 100 mil usuarios.

Eso se debe sin duda alguna a dos factores (A):

  1. Lo cholero de la página y lo engorroso del procedimiento de registro y cambios de DNS.
  2. La falta de un clúster de desarrollo para negocios web.

Lo que a su vez se debe a (B):

  1. Cantidad de acceso a internet.
  2. Calidad del tipo de usuario que accesa a internet.
  3. Desinterés empresarial por explotar la recnología web.

Los precios de los registros y renovaciones me parecen muy bien, estoy de acuerdo.

Si SVNET lograra superar las deficiencias que le competen (A) podría contribuir a que se contrarreste (B) al mismo tiempo que se llenan los bolsillos. Imagínense la competencia que propiciarían los dominios .sv en el interior del país sin mencionar las oportunidades para los ciberocupa.

Yo quisiera que el SVNET cambiara su página web, una bien bonita en la que se pudiera consultar el whois y registrar dominios en línea con tarjeta de crédito, paypal, buscar empresas de hosting, de diseño, etc.

Rafael Ibarra es el presidente de SVNET y leyendo una entrevista que le hicieron recientemente con ocasión del día mundial de internet donde dice textualmente:

Por su parte, el presidente de SVNET, Rafael Ibarra, destacó que es de suma importancia que el país se detenga a reflexionar sobre el potencial que tiene internet y sobre la necesidad de brindar un mayor acceso.

Pues yo le tomo la palabra al señor Ibarra y lo invito a que discuta mi opinión. Incluso propondía que se liberen los dominios que corresponden al segundo nivel.

Salir de la versión móvil