Icono del sitio FAFAMONGE

Sobre ser emprendor

Me pregunto si tener éxito es necesario para ser emprendedor, creo que el éxito es resultado de ser emprendedor.

Los comienzos de todo emprendedor son difíciles, hay muchas cuestiones que nos preguntamos, nos enfrentamos a problemas y situaciones diversas en la que la mayoría de las mismas son adversas. Cada una de esas adversidades plantea un reto que desafía nuestras propias actitudes, aptitudes y habilidades. Ciertamente el estado emocional que se atraviesa en esta etapa inicial suele ser determinante para tomar la decisión de enfrentarlas, de asumirlas.

El tiempo es una de las variables más difíciles de sobrellevar, es una variable que está supeditada a otras como el capital entre otros recursos necesarios para llevar a cabo nuestros proyectos y pueden provocar una desmotivación que afecta seriamente nuestro estado anímico.

Las oportunidades están relacionadas a las necesidades que plantean los problemas. No se trata única y exclusivamente de «crear nuevas cosas» sino también de mejorar las ya existentes, de hacer las cosas diferentes, de innovar, de proponer cambios, de incluir elementos que agreguen y generen valor, de reinventar, de revolucionar y actualizar paradigmas.

En un país como el nuestro hay infinidad de oportunidades, no se imaginan cuántas, eso se los puedo asegurar. A veces me desanima mucho algo que yo llamo el binomio estructural del arraigo empresarial salvadoreño y que consiste en la acomodación del status quo de la cultura empresarial de los ejecutivos que dirigen las empresas y el perfecto emparejamiento que hay con el conformismo – por no decir derrotismo- de una sociedad de consumidores poco exigentes y extremadamente pasivos.

Los ejecutivos tomadores de decisiones de algunas empresas sufren de una extraordinaria mentalidad de escasez y una propensión al riesgo casi nula que limita la obtención de beneficios. Si tenemos muchas empresas así haciendo negocios entre ellas la dinámica que resulta es la de tener un mercado como el que tenemos: mediocre.

Me está costando. Me está costando muchísimo y lo escribo porque deseo compartirlo, necesito dejar aquí constancia de cómo me siento por ratos para volver después a leer esto y volverme a ubicar. Sé que los resultados vendrán, espero y confío en que así será, tengo que esforzarme, tengo que tener disciplina y no amilanarme. Tengo muy claro a dónde quiero llegar. Ordenar las ideas es una tarea complicada: prueba y error, prueba y error, modificar aquí, modificar allá, descartar, volver a comenzar, sonreír, preocuparse, desvelarse, investigar, escribir, aprender, apuntar, leer esto, leer lo otro, etc.

Me siento capaz y quiero demostrarme que puedo hacerlo.

Lo peor que le puede pasar a un emprendedor es darse por vencido. Dicho lo anterior se me viene a la mente una frase que escuché en una película hace muchos años y que es con la que deseo terminar este post para que cada quien la reflexione a su manera. Yo la tengo bien presente:

«Nunca nadie tuvo un sueño mejor, y si lo tuvo, jamás lo construyó».

Yo estoy construyendo el mio.

Saludos.

Salir de la versión móvil