Icono del sitio FAFAMONGE

Dólar Paralelo

dolar-paralelo

No sé de quién es este blog de Dólar Paralelo pero es un recurso muy bueno para los estudiantes de economía que están interesados en conocer la dinámica financiera y las políticas públicas de este sector en Venezuela.

Aquí se pueden encontrar las listas de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), que es la entidad del Gobierno de Venezuela que se encarga de las cuestiones en materia cambiaria, bonos del Estado de Venezuela y muchas cosas más.

Conceptos

Dólar Paralelo
Según Jesús R. Rodríguez L. textualmente:
Moneda clandestina de uso presumiblemente ilícito; de proveniencia dudosa; utilizada por los centros de poder para desestabilizar economías. Mucho de este dinero viene del exterior con la figura de “Inversión Privada” necesaria para salvar a nuestros pueblos del atraso que traería el hacernos dueños de lo nuestro. La incidencia de la desviación de los dólares preferenciales puede ser considerada marginal en comparación con el lavado de divisas.

Dólar Oficial
Más información en Venelogía:
Es el que se utiliza en las operaciones bancarias y en las operaciones de comercio exterior (importación, exportación).

Diferencia entre Dólar Paralelo y Dólar Oficial

No entiendo muy bien la diferencia de estas dos figuras cambiarias más allá que una (dólar oficial) se realiza a una tasa regulada por el gobierno y otra (dólar paralelo) que obedece a una dinámica de submercado oferta-demanda.

Que alguien me explique por favor.

Pueden encontrar más información en la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios.

Salir de la versión móvil