
Le cambié la motherboard a mi servidor y la tarjeta de red nueva la almacena como eth3 y pensé en cambiarla a eth0. Para eso tuve que modificar el archivo /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules que es donde se guarda la mac address de todos los adaptadores de red y borré las líneas dejando solo la que hacía referencia […]
May 29, 2012 | Publicado en
Linux,
Portada |
Leer Más »

Hace unos días les contaba que mi partición /var estaba sin espacio y como acababa de reinstalar el kernel para pasarlo de 32 a 64 bit en Debian creí que era por los archivos temporales o logs resultados de esa instalación. Ahora me vuelve a saltar el mensaje y escribo mi experiencia para resolverlo: Identificar […]
May 15, 2012 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Mi partición para /var tiene 20 GB y está llena, para saber qué carpetas o archivos están consumiendo gran cantidad de MB o GB ejecutamos en el terminal: Una vez que identificamos procedemos a eliminar esos archivos, en mi caso kern.log y syslog cada uno utilizando 9 GB: Reiniciar el sistema. Comprobamos que ya haya […]
May 10, 2012 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Un sistema de gestión documental es una plataforma diseñada para almacenar y clasificar documentos digitales con el objetivo de que estén disponibles para su consulta por grupos de trabajo. En el mundo real de las pequeñas empresas los papeles van y vienen y cada uno tiene su propia relevancia. Aquellos documentos que son generados electrónicamente […]
May 10, 2012 | Publicado en
Linux,
Software |
Leer Más »

Muy útil para mi archivo a la hora de configurar adaptadores de red con ip fija: Primario 201.247.155.225 Secundario 201.247.157.225
May 10, 2012 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Solo para no tener que andarlos buscando en internet cada vez que necesito modificar mi archivo /etc/resolv.conf domain amnetcorp.com search amnetcorp.com nameserver 200.12.232.4 nameserver 200.12.229.1
May 10, 2012 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Este servicio nos ayudará a utilizar nuestra computadora como un servidor web para una red LAN o para una red que pueda accederse desde internet. Junto con MySQL y phpMyAdmin serán de gran ayuda para nuestros proyectos. Una vez instalado escribimos en la barra de direcciones del navegador localhost y veremos un mensaje que dice […]
February 23, 2011 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Resulta que cuando comenzé a usar linux Debian encontré que algunos de los archivos que yo necesitaba los encontraba disponibles con extensión .tar.gz y como no estaba familiarizado con ellos se me hacía difícil descomprimirlos pero en realidad es muy fácil. Supongamos que descargué un archivo llamado save-solutions.tar.gz y deseo descomprimirlo, me voy a la […]
February 23, 2011 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Me pasa que en Iceweasel no puedo ver los videos de Youtube y me pide que actualice a la última versión del imprescindible Adobe Flash Player 10 que es un plugin que funciona con el navegador. Para instalar descargo la última versión entrando a la página de Adobe. Elijo la opción que dice .DEB para […]
February 23, 2011 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Otro aspecto básico para mi es instalar MySQL, el motor de base de datos necesario para múltiples tareas. En mi caso, trabajo mucho lo web y me sirve para probar los avances en la construcción de proyectos web propios y de mis clientes. Para instalar: Pedirá usuario y contraseña, esribe la que creas conveniente y […]
February 23, 2011 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Para poderme conectar a un servidor por medio de SSH ya sea de manera local o de manera remota es necesario tener instalado openssh-server: Junto con OpenSSH se instalarán las dependencias necesarias para poder ejecutar el servidor: Buzos caperuzos! Para conectarse por SSH a este servidor harán falta un par de cosas más que las […]
February 23, 2011 | Publicado en
Linux |
Leer Más »

Esto es fácil, si hemos realizado cambios en la configuración de nuestro adaptador de red es momento de reparar la conexión para que tales cambios surtan efecto: Luego veremos algo como lo que sigue:
February 23, 2011 | Publicado en
Linux |
Leer Más »